inversión sostenible
Enfoque
En ODDO BHF Asset Management, estamos convencidos de que el mundo de la inversión debe contribuir activamente a esta transformación, que además de ser un imperativo, genera enormes oportunidades. Por ello, nos comprometemos a desempeñar un papel activo en una revolución positiva, mediante la gestión sostenible de nuestras inversiones y el diálogo con las empresas.
Nuestro enfoque ESG
Estamos comprometidos con la inversión
sostenible desde 2006.
Nuestra participación activa en iniciativas importantes como el Foro para
la Inversión Responsable (FIR), el Foro Nachhaltige Geldanlagen (FNG), los
Principios para la Inversión Responsable (PRI) y el Pacto Mundial de las
Naciones Unidas ha forjado nuestra huella como gestor de activos responsable a lo
largo de los años.
Este firme compromiso se ha ido plasmando paulatinamente en nuestras diversas capacidades
de inversión. El análisis extrafinanciero, que tiene en cuenta criterios
Medioambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG), se suma así a un análisis
fundamental hasta ahora exclusivamente financiero. Estas dos maneras complementarias
de analizar las empresas contribuyen a un proceso de toma de decisiones fundamentado
y responsable. Para los inversores, ofrecen la oportunidad de participar en el desarrollo
sostenible, al tiempo que identifican los riesgos importantes y las oportunidades
de crecimiento a largo plazo.
Nuestro compromiso se refleja también en las estrechas relaciones que mantenemos
con las empresas: el diálogo constante con los equipos directivos nos permite
animarles a adaptar sus modelos de negocio a los nuevos desafíos sociales
y medioambientales.
Estamos convencidos de que la inversión
sostenible puede ser un factor de rentabilidad a largo plazo.
Comprometidos con nuestra independencia en el análisis, hemos desarrollado
nuestro propio modelo de calificaciones ESG, que refleja perfectamente nuestra visión
de la inversión sostenible, especialmente en los aspectos de gobernanza y
capital humano. Creemos que las empresas con una estructura de gobernanza adecuada
y un fuerte enfoque en el capital humano tienen más probabilidades de obtener
mejores resultados a largo plazo. La calificación ESG resultante de nuestro
modelo interno, enriquecida por varias bases de datos externas (MSCI, CDP), tiene
así un efecto directo en la construcción de las carteras.
En la mayoría de nuestras capacidades de inversión, también
hemos realizado una elección clara y diferenciadora al optar por un enfoque
best-in-universe, favoreciendo a las empresas con mejores calificaciones
de todo el universo de inversión y no solo de cada sector. Creemos que este
enfoque, cuyo objetivo es invertir en las empresas mejor calificadas en términos
absolutos, nos permite participar eficazmente en la transformación sostenible
y maximizar nuestro impacto. También ofrece una visión completa de
los riesgos y oportunidades de cada empresa.
La gestión sostenible, que es el elemento
central de nuestra filosofía de inversión, corre a cargo de nuestro
equipo de profesionales experimentados.
Nuestro enfoque basado en la convicción trata de generar una rentabilidad
superior, a través de opciones de inversión sólidas en un horizonte
a largo plazo.
Este enfoque de gestión se ha convertido en el pilar de varias de nuestras
capacidades de inversión. Nuestras principales estrategias de inversión
tienen en cuenta los criterios ESG. Nueve de nuestros fondos de renta variable y renta fija
han recibido la certificación de ISR (inversión socialmente responsable)(1) en Francia,
uno cuenta con la Greenfin en Francia(2) y cuatro han obtenido la FNG (Forum Nachhaltige Geldanlagen)(3)
en Alemania por la calidad de su gestión responsable. Nuestro objetivo es llevar la integración
ESG a todas nuestras carteras y obtener una serie de certificaciones que cumplan
con especificaciones cada vez más exigentes.
(1) ODDO BHF Avenir, ODDO BHF Avenir Euro,
ODDO BHF Avenir Europe, ODDO BHF Génération, ODDO BHF Green Planet,
ODDO BHF Sustainable European Convertibles, ODDO BHF Sustainable Euro Corporate
Bond, ODDO BHF Sustainable Credit Opportunities, ODDO BHF Algo Sustainable Leaders.
(2)ODDO BHF Green Bond
(3)ODDO BHF Algo Sustainable Leaders, ODDO BHF Green Planet, ODDO BHF Sustainable Credit Opportunities, ODDO BHF Sustainable Euro Corporate Bond
Situación a 28/2/2022
Los tres pasos sistemáticos de nuestro enfoque ESG
Exclusiones basadas en normas y sectoriales
En 2021, actualizamos nuestra Política de exclusión para hacer hincapié en nuestra implicación activa en cuestiones medioambientales, excluyendo sectores cuyo modelo de desarrollo
económico es contrario a nuestros objetivos de inversión sostenible. Invertir en cualquiera de estas actividades sin respetar restricciones y controles específicos conlleva mayores riesgos, entre otros,
de tipo regulatorio, financiero o para la reputación. Por tanto, seguimos un enfoque de transicinó con umbrales cambiantes..
En función de su naturaleza, estas exclusiones pueden aplicarse a todos los
fondos abiertos o únicamente a los fondos que integran criterios ESG en su
proceso de inversión, o pueden decidirse caso por caso según el criterio
del equipo de gestión (exclusiones sectoriales éticas).
Conozca más sobre las exclusiones sectoriales y basadas en normas aplicadas
en toda la gama de fondos de ODDO BHF Asset Management que integran criterios ESG
en su proceso de inversión.
Carbón* | Petróleo y gas no convencionales* | Exploración
en el Ártico* | Tabaco* | Armas
no convencionales* | UNGC* | Biodiversidad* | Petróleo y gas convencionales** | Nuclear** | Juego** | Armas
convencionales** | OGM** | Alcohol** | Entretenimiento para adultos** | |
Renta variable | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ODDO BHF Avenir | S | S | S | S | S | S | S | S | N | S | N | N | S | N |
ODDO BHF Avenir Euro | S | S | S | S | S | S | S | S | N | S | N | N | S | N |
ODDO BHF Avenir Europe | S | S | S | S | S | S | S | S | N | S | N | N | S | N |
ODDO BHF China Domestic Leaders | S | S | S | S | S | S | S | N | N | N | N | N | N | N |
ODDO BHF Génération | S | S | S | S | S | S | S | N | S | S | N | N | N | N |
ODDO BHF Algo Sustainable Leaders | S | S | S | S | S | S | S | N | S | S | S | S | S | S |
ODDO BHF Green Planet | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S |
ODDO BHF Immobilier | S | S | S | S | S | S | S | N | S | N | S | N | N | N |
ODDO BHF Active Small Cap | S | S | S | S | S | S | S | S | N | N | S | N | N | N |
ODDO BHF Artificial Intelligence | S | S | S | S | S | S | S | S | N | S | S | S | N | S |
METROPOLE Sélection | S | S | S | S | S | S | S | N | N | N | N | N | N | N |
METROPOLE Euro SRI | S | S | S | S | S | S | S | N | N | N | N | N | N | N |
ODDO BHF Métropole Small Cap Value | S | S | S | S | S | S | S | N | N | N | N | N | N | N |
Renta fija | ||||||||||||||
ODDO BHF Sustainable Euro Corporate Bond | S | S | S | S | S | S | S | N | S | S | S | S | N | S |
ODDO BHF Green Bond | S | S | S | S | S | S | S | S | N | N | S | N | N | N |
ODDO BHF Sustainable Credit Opportunities | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | N | S |
ODDO BHF Euro Credit Short Duration | S | S | S | S | S | S | S | S | N | N | S | N | N | S |
ODDO BHF Euro High Yield Bond | S | S | S | S | S | S | S | N | N | N | N | N | N | S |
Multiactivos | ||||||||||||||
ODDO BHF Exklusiv: Polaris Balanced | S | S | S | S | S | S | S | N | N | S | S | N | N | S |
ODDO BHF Exklusiv: Polaris Dynamic | S | S | S | S | S | S | S | N | N | S | S | N | N | S |
ODDO BHF Polaris Flexible | S | S | S | S | S | S | S | S | N | S | S | N | N | S |
ODDO BHF Polaris Moderate | S | S | S | S | S | S | S | N | N | S | S | N | N | S |
Otros fondos abiertos | S | S | S | S | S | S | S | - | - | - | - | - | - | - |
Situación a partir de Febrero 2022
Modelo interno
Al tener en cuenta un «riesgo de ejecución» con respecto a la
estrategia a largo plazo de una empresa, los resultados de nuestro análisis
ESG influyen directamente en la construcción de carteras (valoración
de valores, ponderación, disciplina de compra y venta).
Para reflejar el enfoque best-in-universe aplicado a la mayoría de los fondos,
el universo analizado se divide en cinco niveles ESG: Oportunidad fuerte
, Oportunidad
, Neutral
, Riesgo moderado
y Riesgo alto
.
Diálogo sistemático con las empresas peor valoradas
Nuestro enfoque de interacción con los accionistas se centra en dos ámbitos:
- Diálogo y compromiso con las empresas: nos reunimos con las empresas representadas en nuestras carteras para tratar de conseguir avances en las prácticas comerciales y transparencia sobre las cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. Además de mantener un diálogo constante, también promovemos la interacción individual y colaborativa con las empresas cuando creemos que se enfrentan a importantes riesgos ESG. Nuestro proceso de interacción conlleva identificar y determinar de forma sistemática ámbitos explícitos en los que esperamos avances. Se considera que nuestro enfoque ha tenido éxito si el diálogo con un emisor a lo largo del tiempo resulta en una mayor transparencia en materia ESG Y/o una mejora de las prácticas ESG en un plazo de 18 a 24 meses. Si la interacción no da resultados (ausencia de diálogo o diálogo insatisfactorio), podemos determinar un proceso de escalada (inicio de un compromiso colaborativo, voto en contra en las juntas generales de accionistas, desinversión).
- Política de interacción con los accionistas: ODDO BHF AM cree que el ejercicio de los derechos de voto es parte de su responsabilidad como accionista, en sintonía con sus compromisos como firmante de los PRI relativos a los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. Participar en las juntas generales ayuda a garantizar que las estrategias, la gestión de riesgos y la gobernanza de los empresarios crean valor a largo plazo, lo que constituye una fuente de rentabilidad para sus accionistas. Así, ODDO BHF AM ha elaborado una política de interacción con los accionistas para cada una de sus sociedades gestoras jurídicamente independientes.
Nuestra estrategia de transición
Como firmante del Carbon Disclosure Project (CDP) desde 2006, apoyando y participando en varias iniciativas globales (Climate Action 100+ en 2018, Investor Agenda en 2019, Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera relacionada con el Clima en 2020), ODDO BHF Asset Management lleva varios años situando la cuestión climática en el centro de su reflexión.
Los tres pasos de nuestra estrategia de transición
Exclusiones
Política de exclusión de ODDO BHF AM:
Base común de exclusión
Exclusiones sectoriales específicas
Requisitos de certificaciones europeas relevantes
Exclusiones específicas para los bonos verdes
ESG Integración
Modelo interno ESG para empresas que abarca más de 1.200 compañías, basado en el anólisis propio y numerosos datos ESG
Modelo interno ESG para emisores estatales que comprende 65 países y la Unión Europea
Nuestra metodología propia determina la construcción de la cartera en la selección de acciones y bonos, así como el peso de las acciones y los valores en las distintas clases de activos
Calificaciones ESG propias basadas en nuestro modelo interno (calificaciones de 1 a 5)
Propiedad activa
Diálogo periódico con las empresas en el universo de inversión sobre cuestiones ESG
Implicación individual con las empresas sobre cuestiones ESG específicas
Implicación colaborativa sobre trayectorias de cambio positivo relacionadas con el clima, la ecología y la transición justa
La Política de votación de ODDO BHF AM incluye un módulo de puntuación climática
Proceso de escalamiento si la implicación no da resultados tras 18-24 meses (implicación colaborativa, voto en contra en la junta general anual, exclusión del emisor del universo de inversión o desinversión)
ODDO BHF AM reafirma su enfoque diferenciado de la estrategia de Transición
integrando un análisis cualitativo de la contribución de las carteras
a la consecución de objetivos climáticos. Para ello, hemos desarrollado
un Análisis de Transición Energética (ETA, por sus siglas en
inglés), que se utiliza para medir la contribución de cada empresa
a una economía con bajas emisiones de carbono. Además, apoyamos las
recomendaciones del TCFD (Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera relacionada
con el Clima) para la realización de un informe climático normativo
que sitúe los riesgos y las oportunidades climáticas en el centro
de la estrategia de cada empresa.
Además, hemos ampliado el ámbito de aplicación de nuestra estrategia
de transición ecológica, enfocándonos en las interrelaciones
de los riesgos climáticos y medioambientales.
ETA | NUESTRA PUNTUACIÓN INTERNA DE «TRANSICIÓN ECOLÓGICA» PARA EL ANÁLISIS DE LA EMPRESA
Posicionamiento en el sector |
Energías limpias (ODS 7, 13) |
Eficiencia energética (ODS 7, 9, 11) |
Biodiversidad (ODS 6, 12, 14, 15) |
Economía circular (ODS 11, 12) |
Movilidad sostenible (ODS 9, 11, 13) |
PUNTACIÓN ETA: 30% |
Análisis medioambiental |
Sistema de gestión medioambiental |
Productos y/o servicios
|
PUNTACIÓN ETA: 70% |
En un futuro próximo, pondremos también en marcha varis medidas concretas para reforzar el diálogo sobre los riesgos y las oportunidades sociales en el contexto de la «Transición justa».